un pabellon para Buenos Aires

























































Volver
Publicado por Elizabeth Menta
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

HANNES MEYER miró el edificio como un proceso básico que toma en cuenta las necesidades biológicas , mental , espiritual y físicas , lo que permite la vida.


Se refería principalmente a la vivienda residencial.


En la vivienda y los asentamientos que examinados de forma sistemática se enfocan en la exposición , ventilación , factores de confusión ( ruido, olores ) , enlaces visuales , en fin ... el vecindario.

La arquitectura se convirtió en un proceso lógico y racional , en la optimización que tenía que conducir a un único resultado correcto.


Meyer dijo que la construcción no es un proceso estético y la creación es única organización , y negó el componente creativo de la arquitectura.


Incluso la imagen del arquitecto con Meyer es un ejemplo muy diferente, aún con Gropius:

"La nueva casa [..] es un producto industrial y como tal es un trabajo de especialistas.


El arquitecto era un artista y es un especialista en la organización".

El signo representa el fin y el comienzo de todo movimiento.


La espera no es una esperanza vacua, alberga la certidumbre interior de alcanzar su meta.


Únicamente quien posee la fortaleza domina su destino, pues merced a su capacidad interior es capaz de aguardar.

Es propicio permanecer en lo duradero.


LOS DESEOS VELAN HASTA LO DESEADO, LOS DONES DECIENDEN DE LO ALTO EN SU PROPIA FORMA.

NADA HAY DENTRO DE UNA NACIÓN SUPERIOR A LA NACIÓN MISMA .
NO HAY ESFUERZO EN FAVOR A LA LIBERTAD QUE SEA PERDIDO .
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.